Descripción
Doniene Gorrondona es la evolución del caserío tradicional en una bodega propiamente dicha. Alojada en un edificio típico construído antes de 1852, se tiene constancia documentada de que ya entonces se elaboraba txakoli. Los vinos «txakoli» producidos eran para consumo familiar hasta mediados del siglo XX. En la década de los setenta se empieza a comercializar. Nuestro equipo toma el relevo a partir de 1994, año también de la fundación de la Denominación de Origen Txakoli de Bizkaia. La bodega está ubicada en la región de Bakio (País Vasco), depresión situada entre los montes Sollube y Jata, ambos inferiores a los 500 metros.
Doniene Gorrondona está formada por Andoni, Egoitz, Itziar y Julen. Sin tener una tradición familiar se involucraron de lleno en la recuperación vitivinícola de Bakio en un momento de abandono masivo de las viñedos en la zona. La filosofía de esta bodega es elaborar unos vinos originales y con personalidad, que expresen el carácter de las variedades autóctonas y de este terruño tan peculiar. Producimos la mayor parte de la uva que entra en la bodega. Elaboramos una media de 80.000 litros. Destilamos parte de los bagazos salientes de la bodega.
Bodegas Doniene Gorrondona a día de hoy está presente en mercados nacionales e internacionales y ha desarrollado un programa de enoturismo para que los visitantes puedan conocer todo el proceso de elaboración.
Viñedos. Uvas
Doniene Gorrondona Txakolina cuenta hoy en día con 15 hectáreas de viñedo en producción, parte en propiedad y parte en arrendamiento. Sus viñedos están ubicados en las laderas orientadas al mediodía del valle de Bakio, crecen en pagos con suelos muy diversos ubicados en un rango de altitud entre 0 y 250 metros. Incluye una parcela única de dos hectáreas de Hondarribi Beltza pre-filoxérica. Todos los viñedos están ubicados en las laderas orientadas al mediodía. Y los suelos son arenosos en las zonas más altas y más arcillosos en las zonas bajas del valle.
Las vides se cultivan según los parámetros orgánicos y están plantadas en forma de pérgola para permitir la circulación de aire en este clima húmedo.
Hondarrabi zuri y hondarrabi beltza son las variedades principales pero trabajamos con otras uvas autóctonas como la hondarribi zuri zerratia y la munemahatsa para buscar una personalidad propia sin olvidar la tradición, vinos de antaño y vinos con toques modernos. La cercanía del mar, la climatología y la orografía de la zona requieren un esfuerzo adicional para el cuidado de nuestros viñedos.
Parcelas de pequeñas dimensiones. Ciclo vegetativo largo. Temperaturas suaves a lo largo de todo el año. Brotación temprana y maduración muy lenta. Tareas como la poda y el atado, manejo de la masa vegetal o la vendimia se realizan manualmente.
Doniene Gorrondona Txakolina 2021
Es un vino blanco elaborado por la bodega Doniene Gorrondona emplazada en Bakio bajo la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina DO.
2021 tuvo un invierno más seco de lo habitual, marcó buenas condiciones de poda. La primavera arrancó pronto como viene siendo pauta los últimos años, a finales de Febrero las yemas de los viñedos más cálidos y resguardados ya habían brotado. Primavera con tiempo benigno y soleado, los viñedos se presentaron con buena muestra de flor. La floración se inció la primera semana de Junio, se dio en general con buen tiempo y relativamente rápido. La tormenta de granizo del 16 de Junio provocó daños en los viñedos de la parte más oriental del paraje de Basigo que afortunadamente cicatrizaron bien. A partir de esta fecha y hasta el 20 de Agosto predominó un tiempo fresco, nuboso, húmedo pero paradojicamente con poca cantidad de precipitación, el ciclo vegetativo se retrasó en algunas parcelas y el envero se alcanzó de forma desigual entre el 15 de Agosto y el 5 de Septiembre. La época de maduración fue soleada en su primera fase y más fresca en el tramo final. La vendimia se escalonó en tres fases entre el 24 de Septiembre y el 16 de Octubre, en función del grado de madurez de las parcelas y con una climatología con temperaturas muy frescas para la época.
Elaboración
Despalillado y extracción del mosto mediante prensado neumático. Elaboración por parcelas. Fermentación controlada a 18-20ºC con levaduras propias de cada parcela. Cinética lenta con buena preservación de aromas y final con pequeña cantidad de azúcar residual. Estancia con lías hasta embotellado. Ensamblaje de los depósitos de distintas parcelas de viñedo. Depósitos de acero inoxidable.
Nota de cata
Color amarillo pálido con irisaciones verdes. Aromas herbáceos y fruta blanca como la manzana. Frutosidad equilibrada en boca, volumen medio, carácter fresco, hinojo.
Maridaje: Aperitivo, Arroces de pescado, Marisco crudo, Pescado blanco en salsa, Pasta con salsa de pescado.
Bodega: Doniene Gorrondona
Origen: Bakio, Bizkaia. Bizkaiko Txakolina D.O..
Enólogo: Itziar Insausti.
Tipo de Vino: Txakolí Blanco..
Crianza: Vino joven.
Variedades: 91% Hondarribi Zuri, 5% Hondarribi Zuri Zerratia, 3% Munemahatsa, 1% Otros.
Vendimia: Entre 24 Septiembre y 16 Octubre. Manual y en cajas. La uva entra en bodega en un plazo máximo de 3 horas. Selección de la uva en el propio viñedo.
Viticultura: Tradicional.
Azucares Reductores: 2,8 gr/l.
Acidez Total Tartárica: 8,05 gr/l.
Sulfuroso Total: 70 mg/l
Alcohol: Alc. 12,1 % vol.
Producción: 62.000 botellas.
Presentación: Botella Rhin 75 cl en caja cartón 06 ud. tapón de corcho técnico.
Consumo: Al año siguiente de la cosecha. Servir a 8º-10ºC.
Enlaces
Doniene Gorrondona Txakolina Ficha Técnica (pdf)
Hondarribi Zuri
Hondarribi Zuri Zerratia
Munemahatsa
Bizkaiko Txakolina D.O.
Doniene Gorrondona
Valoraciones
No hay valoraciones aún.